En la cima del transporte aéreo de lujo se encuentran los jets privados, diseñados para ofrecer una experiencia sin comparación en comodidad, velocidad, autonomía y personalización. Estas aeronaves son elegidas por jefes de estado, celebridades, magnates y empresas globales que buscan optimizar tiempo y viajar con estilo. Aquí te presentamos las 10 marcas de jets más lujosas del mundo, donde la aviación se convierte en arte.
1. Gulfstream Aerospace
Gulfstream es sinónimo de jets ejecutivos de alta gama. Fundada en 1958 en EE.UU., la marca se ha consolidado como líder en innovación y lujo. Modelos como el G700 y el G800 ofrecen interiores personalizables con suites privadas, áreas de descanso y tecnología que permite volar hasta 14,000 km sin escalas. Gulfstream también es pionera en cabinas silenciosas y sistemas de aire 100% fresco, diseñados para maximizar el confort en vuelos largos.
Página web: www.gulfstream.com
2. Bombardier
La firma canadiense Bombardier ha elevado el estándar de los jets ejecutivos con su línea Global, en particular el Global 7500, uno de los más avanzados del mercado. Este modelo ofrece un alcance intercontinental, capacidad para hasta 19 pasajeros y zonas de descanso totalmente independientes. Bombardier es reconocida por su ingeniería, comodidad y tecnología de cabina con conectividad de última generación.
Página web: www.bombardier.com
3. Dassault Aviation (Falcon Jet)
Dassault, una empresa francesa con experiencia militar y civil, produce los jets Falcon, famosos por su rendimiento en pistas cortas y su refinamiento europeo. El Falcon 10X, su buque insignia, cuenta con el interior más ancho del mercado y permite crear ambientes separados como oficinas, comedores o dormitorios. Dassault se destaca por combinar tecnología de caza militar con el lujo más exigente.
Página web: www.dassaultfalcon.com
4. Embraer Executive Jets
La brasileña Embraer ha conquistado el segmento de jets ligeros y medianos con modelos como el Phenom 300E y el Praetor 600. Su diseño elegante, interiores estilo yate y eficiencia operativa los hacen ideales para empresarios que buscan lujo en vuelos regionales o continentales. Además, Embraer es conocida por la personalización y el bajo nivel de ruido en cabina.
Página web: executive.embraer.com
5. Cessna (Textron Aviation)
Cessna, parte de Textron Aviation, domina el mercado de jets ligeros y medianos con su línea Citation. El Citation Longitude y el Citation Hemisphere ofrecen acabados premium, conectividad a bordo y una experiencia de vuelo suave y silenciosa. Cessna es valorada por su confiabilidad, costo operativo y excelente servicio postventa, ideal para clientes corporativos de alto nivel.
Página web: cessna.txtav.com
6. HondaJet
Sí, Honda también hace jets, y lo hace muy bien. El HondaJet Elite II es uno de los jets ligeros más innovadores del mercado, con un diseño revolucionario que coloca los motores sobre las alas, lo que mejora la eficiencia y reduce el ruido. Su interior elegante, moderno y ergonómico lo hace perfecto para viajes ejecutivos de corto y medio alcance.
Página web: www.hondajet.com
7. Airbus Corporate Jets (ACJ)
Para quienes buscan algo realmente gigante, Airbus Corporate Jets convierte aviones comerciales como el A319neo o el A350 en verdaderas mansiones voladoras. Con espacio para duchas, oficinas, suites completas y salas de juntas, los jets ACJ están pensados para jefes de estado, familias reales o multimillonarios que necesitan lujo en vuelos ultra largos.
Página web: www.acj.airbus.com
8. Boeing Business Jets (BBJ)
BBJ toma la robustez de aviones comerciales como el 737, el 787 Dreamliner o incluso el 747, y los transforma en palacios voladores. Con interiores diseñados por marcas como Lufthansa Technik o Greenpoint, los BBJ pueden incluir salones, gimnasios, habitaciones y hasta salas de cine. Son jets para quienes quieren moverse con su casa a cuestas.
Página web: www.boeing.com/bbj
9. Nextant Aerospace
Nextant es conocida por modernizar jets antiguos con tecnología de punta, convirtiéndolos en aeronaves ultra eficientes y confortables. El Nextant 400XTi, por ejemplo, es un jet ligero completamente renovado con aviónica avanzada, rendimiento optimizado y cabinas rediseñadas. Es una opción para quienes quieren lujo, tecnología y economía en un mismo paquete.
Página web: www.nextantaerospace.com
10. Pilatus (PC-24)
La suiza Pilatus ha roto esquemas con el PC-24, un jet ligero que combina la versatilidad de un turbohélice con el lujo y la velocidad de un jet. Es ideal para operar en pistas cortas o no pavimentadas, sin renunciar a interiores de alta gama diseñados por BMW Designworks. Su enfoque está en ofrecer lujo en destinos remotos o poco accesibles.
Página web: www.pilatus-aircraft.com
Estas marcas representan lo más alto en aviación de lujo. Cada una ofrece una experiencia de vuelo única, donde el confort, la tecnología y la exclusividad se combinan para redefinir lo que significa viajar.